Vol. I, núm. 2, mayo-agosto de 2021

					Ver Vol. I, núm. 2, mayo-agosto de 2021
El mundo contemporáneo pende del delgado y frágil hilo de la incertidumbre debido a la pandemia provocada por la Covid-19, que no hace más que acelerar y exacerbar esa falta de certezas e inscribirlas en una crisis de larga gestación y duración. La mirada convencional que asume a la pandemia únicamente como una crisis sanitaria es dinamitada al calor del maremágnum de acontecimientos acelerados desde marzo de 2020, de tal modo que la pandemia es una crisis sociohistórica que transparentó la desigualdad, la exclusión social y demás contradicciones del capitalismo y del mundo fragmentado que se presenta en la escala geopolítica. En este segundo número, Korpus 21 presenta 7 artículos y dos reseñas que representan una oportunidad para esbozar, desde los planos teórico y empírico y a partir de miradas que enfatizan en las tendencias globales y de otras que colocan el acento en las manifestaciones locales/nacionales de la pandemia, posicionamientos diferenciados en torno a un tema contemporáneo que tendrá secuelas en el largo plazo. De ahí que el presente número contribuya a abrir cauces para comprender el ser de la pandemia y sus múltiples implicaciones, tanto en los planos internacional como en los mundos de la vida en los que interactúan los individuos dentro de sus comunidades; así como a imaginar escenarios relacionados con el deber ser y con la emergencia de una nueva forma de sociedad.
Publicado: 2021-06-25

Número completo