Encuesta de percepciones sobre la pandemia Covid-19 en Tepoztlán, Morelos (México)
DOI:
https://doi.org/10.22136/korpus21202134Palabras clave:
encuesta Covid-19, pandemia, impacto emocional, impacto social, TepoztlánResumen
El presente estudio sobre Tepoztlán, Morelos, pueblo reconocido en la literatura antropológica por su linaje mesoamericano y su resiliencia, ofrece un análisis estadístico y testimonios etnográficos sobre el impacto social de la pandemia del SARSCoV-2. Se entrevistó a 117 personas en el punto más alto de confinamiento por la pandemia, en noviembre de 2020, bajo el método del muestreo por conveniencia, técnica de muestreo no probabilística seleccionada con el fin de minimizar los riesgos sanitarios para los tres estudiantes tepoztecos que aplicaron los cuestionarios. Los entrevistados proyectaron afectaciones, incertidumbres y experiencias diferenciadas según edad, sexo y niveles educativos.
Citas
Gobierno de México (2021), Datos Abiertos Dirección General de Epidemiología, <https://bit.ly/3zesziY>, fecha de consulta, 30 de diciembre de 2020.
Grover, Natalie y Sample, Ian (2021), “Many ‘long Covid’ sufferers unable to fully work six months later”, The Guardian, 5 de enero de 2021, Guardian News & Media Limited, <https://bit.ly/34hfeZ6>, 10 de enero de 2021.
Heady, Patrick y Barbara Pieta (2020), “Strong families and infection: European kinship and the Coronavirus”, ponencia presentada en el Royal London Anthropological Institute de Londres, 16 de julio de 2020, Royal Anthropological Institute.
Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) (2020), Censo de Población y Vivienda 2020. Panorama sociodemográfico de Morelos, Ciudad de México, Inegi.
Lewis, Oscar (1960), Tepoztlán, Village in México, Nueva York, Rinehart and Winston, Inc.
Mendenhall, William; Beaver, Robert J. y Beaver, Barbara M. (2010), Introducción a la probabilidad y estadística, Ciudad de México, Cengage Learning Editores.
Rosas, María (1997), Tepoztlán: crónica de desacatos y resistencia, Ciudad de México, Ediciones Era.
Vázquez Conde, Daniel Salvador (2020), Don Jesús Conde Rodríguez: un tepozteco visionario. Ciudad de México, Ediciones Versalles.