Enfoque y alcance
Korpus21 es una revista académica cuyo objetivo es ser un espacio de diálogo y difusión de resultados de investigación original sobre temas de historia y ciencias sociales. Privilegia aquellos estudios de carácter inter y transdisciplinar, desde la historia, sociología, economía, ciencia política, geografía, antropología, y otras áreas afines. Está dirigida, principalmente, a investigadores, profesores, estudiantes, gestores culturales e interesados en el pasado y presente de la sociedad.
Editada por El Colegio Mexiquense, A.C., Korpus21 es una revista arbitrada en el sistema de pares ciegos, se publica en acceso abierto y con frecuencia continua. Los idiomas en los que publica la revista son español e inglés. Su público objetivo es la comunidad académica internacional (investigadores, docentes y estudiantes) especializados en Historia y Ciencias Sociales.
Periodicidad
Korpus21 es una revista de Acceso Abierto que publica un volumen al año, en modalidad frecuencia continua. Una vez aprobados y editados los artículos y las colaboraciones se publican en el sitio de la revista, en la sección correspondiente, agregándose al volumen anual en curso.
Público al que se dirige
La revista está orientada a un público amplio, constituido por investigadores, profesores, estudiantes, gestores culturales e interesados en el pasado y presente de la sociedad.
Idiomas
Se reciben y publican artículos en español e inglés.
Indexación de Korpus 21
Institución editora
El Colegio Mexiquense, A. C., es una institución dedicada a la investigación y la docencia de posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades. Se ha distinguido por un trabajo constante centrado en la investigación y la docencia gracias a sus investigadores y sus programas de posgrado. En la generación del conocimiento se incluyen disciplinas y áreas del conocimiento como la historia, tanto antigua como contemporánea, la arqueología, la etnohistoria, la geografía -en particular la geografía económica-, los estudios territoriales, los estudios ambientales, los estudios de género, la antropología, la sociología, la economía, la administración pública y la ciencia política, entre otras.
El Colegio Mexiquense, A. C., es, a la vez, un centro de investigación, una comunidad académica y un foro abierto a la discusión de temas relevantes para la sociedad del Estado de México y del país, e incluso para la comunidad internacional en el contexto de la globalización. Sus valores y principios centrales son los de la libertad de expresión, de cátedra y de investigación, y el servicio a la sociedad mediante la generación de conocimiento con rigor científico, así como la formación de recursos humanos de alta calidad.
Acerca de este sistema de publicación
Esta revista utiliza Open Journal Systems 3.3, que es un gestor de revistas de acceso abierto y un software desarrollado, financiado y distribuido de forma gratuita por el proyecto Public Knowledge Project sujeto a la Licencia General Pública de GNU.