Políticas editoriales

Korpus21 publica prioritariamente artículos académicos derivados de investigaciones originales en historia y ciencias sociales, que profundicen la comprensión de fenómenos históricos y sociales. Privilegia aquellos estudios de carácter inter y transdisciplinar desde la historia, sociología, economía, ciencia política, geografía, antropología, y áreas afines.

La revista contempla las siguientes secciones:

a) Artículos de investigación (sección general).
b) Dosier temático (sección temática).
c) Diálogos disciplinares.
d) Fuentes para la investigación.
e) Lecturas y relecturas.

Los artículos originales de investigación incluidos en las secciones: “Artículos de investigación”, “Dosier temático”, “Diálogos disciplinares” y “Fuentes para la investigación” serán dictaminados por pares.

 Artículos de investigación

Se conformará por artículos originales, resultados totales o parciales de investigación científica, provenientes de la historia, sociología, economía, ciencia política, geografía, antropología, y áreas afines. Serán arbitrados en el sistema de pares, en la modalidad doble ciego. Su extensión será de entre 8000 y 12,000 palabras, incluyendo gráficos, notas y fuentes consultadas; sin tomar en cuenta imágenes, cuadros y tablas.

Dosier temático

Se conformará por artículos originales, resultados totales o parciales de investigación científica, provenientes de la historia, sociología, economía, ciencia política, geografía, antropología, y áreas afines. Serán arbitrados en el sistema de pares, en la modalidad doble ciego. Se publicarán dos dosieres temáticos al año y para su conformación se abrirán convocatorias específicas para recibir artículos que se inscriban en la temática establecida por el Director de la revista en coordinación con el Comité editorial. Los editores podrán solicitar ex profeso la colaboración de algunos autores, sin que ello implique la exención del cabal proceso editorial. Su extensión será de entre 8000 y 12,000 palabras, incluyendo gráficos, notas y fuentes consultadas; sin tomar en cuenta imágenes, cuadros y tablas.

Diálogos disciplinares

Se publicarán artículos originales, resultados totales o parciales de investigación científica, que cuenten con un enfoque eminentemente inter o transdisciplinar. Serán arbitrados en el sistema de pares, en la modalidad doble ciego. Su extensión será de entre 8000 y 12,000 palabras, incluyendo gráficos, notas y fuentes consultadas; sin tomar en cuenta imágenes, cuadros y tablas.

Fuentes para la investigación

Se conformará por artículos originales cuyo objetivo principal sea el análisis de fuentes, ya sea fuentes desconocidas, poco exploradas, revisiones o relecturas. Las fuentes pueden ser desde documentos históricos hasta bases de datos contemporáneas. Serán arbitrados en el sistema de pares, en la modalidad doble ciego. Su extensión será de hasta 8000 palabras, incluyendo transcripciones, gráficos, imágenes o bases de datos; sin tomar en cuenta imágenes, cuadros y tablas.

Lecturas y relecturas

Se aceptarán tres tipos de colaboraciones:

Ensayos bibliográficos: ensayo breve sobre tres o más libros que versen sobre una mismo tópico o temática, al menos uno de los libros debe ser de reciente publicación (de los últimos tres años antes de la postulación). Su extensión será de hasta 4500 palabras. La publicación de estas colaboraciones se decidirá previa revisión por parte del equipo editorial.
Ensayos metodológicos: ensayo breve cuyo objetivo sea la revisión de enfoques metodológicos, sin importar la temporalidad de los mismos. Su extensión será de hasta 4500 palabras. La publicación de estas colaboraciones se decidirá previa revisión por parte del equipo editorial.
Reseñas críticas: Documento que da cuenta, a través de la descripción y el análisis crítico, el contenido de un libro o artículo editado en los últimos tres años antes de la postulación. Su extensión será de hasta 2000 palabras. La publicación de estas colaboraciones se decidirá previa revisión por parte del equipo editorial.

Proceso de evaluación por pares

Los artículos originales de investigación incluidos en las secciones: “Artículos de investigación”, “Dosier temático”, “Diálogos disciplinares” y “Fuentes para la investigación” serán dictaminados por pares en la modalidad doble ciego.

Los dictaminadores serán especialistas de amplio reconocimiento en su área y evaluarán la colaboración en función de su calidad, originalidad y contribución científica. El dictamen deberá ser riguroso, especializado y argumentado y se desarrollará de acuerdo con el “Formato de dictamen” emitido para tal efecto.

Para que un artículo sea aceptado para su publicación deberá contar con, al menos, dos dictámenes positivos. En caso de que un artículo cuente con un dictamen positivo y otro negativo, será remitido a un tercer dictaminador con la finalidad de definir la pertinencia o no de su publicación. La decisión final de la publicación del artículo reside en el Director de la revista.

Los árbitros designados determinarán en forma anónima:

a) Publicar
b) Publicar con cambios menores.
c) Condicionar la publicación del artículo a la elaboración de correcciones mayores.
d) Rechazar el artículo.

Publicar. El artículo es aceptado para publicarse.

Publicar con cambios menores. El artículo podrá ser publicado una vez que el autor haya cumplido con las correcciones menores indicadas.

Condicionar la publicación del artículo. El artículo podrá ser publicado una vez que el autor haya efectuado una revisión a fondo de acuerdo con las indicaciones del dictaminador. Si al finalizar el proceso de revisión el autor no ha cumplido con las recomendaciones señaladas, el artículo será rechazado.

Rechazar el artículo: El artículo será rechazado por no adecuarse a los estándares de calidad establecidos por Korpus 21.

El dictaminador se compromete a verificar que las correcciones sugeridas hayan sido realizadas por el autor. Los artículos serán reenviados a revisión por parte de los dictaminadores que así lo soliciten, hasta que finalmente se acredite el proceso de revisión por pares.

En el caso de que los artículos condicionados a correcciones, los autores tendrán un plazo de cuatro semanas a partir de la recepción de los dictámenes para realizar los cambios solicitados para la aprobación. Una vez que los artículos hayan sido corregidos por el autor y aprobados por el (los) dictaminador(es) correspondiente(s), la Editora responsable hará una revisión final para comprobar que las recomendaciones hayan sido atendidas.

El resultado del proceso de dictamen entregado al autor será inapelable en todos los casos.

 Política de acceso abierto

 Korpus21 proporciona un acceso abierto a su contenido, libre y gratuito, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global del conocimiento. Los artículos y colaboraciones publicadas en Korpus21 estarán disponibles en el sitio oficial de la revista y en plataformas, agregadores, bases de datos y sistemas de información de acceso abierto.

Todos los contenidos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional y pueden ser usados libremente dando el crédito a los autores y a la revista.

Política sobre cobros de envío y procesamiento de artículos

Korpus21 no realiza ningún cobro a los autores en ninguna de las etapas que conforman el proceso de postulación, dictaminación y publicación, no hay cobros por procesamiento de artículos. El formato de publicación es electrónico. Tampoco existen cobros por suscripciones o consultas de artículos para lectores y usuarios de la revista.

Código de ética                         

Korpus21 se apega a las recomendaciones del Comitte on Publication Ethics (COPE) (publicationethics.org).

 Identificadores persistentes

DOI

Los artículos y documentos publicados por Korpus 21 recibirán la asignación de un número Digital Object Identifier (DOI), con fines de identificación, localización y preservación.

ORCID

La revista incorpora identificador persistente ORCID de los autores con el propósito de garantizar la correcta atribución de la autoría. Los identificadores ORCID serán solicitados a los autores desde el inicio del proceso editorial.

Los artículos se estructurarán y unificarán en el programa informático vigente para tal efecto y se publicarán de acuerdo con los estándares y normas internacionales que regulen la evolución de los procesos y edición de las revistas científicas. En todo momento se priorizarán formatos que coadyuven a al almacenamiento en bases de datos, intercambios con los índices bibliográficos y otros sistemas de información en las redes informáticas.

Uso de software para identificación de plagio

Los autores de los textos son enteramente responsables del contenido de sus contribuciones, así como de garantizar que éstas sean originales e inéditas. Como política para la prevención del plagio, Korpus21 se reserva el derecho de revisar, mediante el uso del software iThenticate todos los textos postulados. El porcentaje de similitud debe ser mínimo. En caso de detectar alguna práctica de plagio, duplicidad de contenidos o publicación redundante, la postulación será rechazada. Los resultados serán comunicados al autor.

Política de derechos de autor

Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho patrimonial de la primera publicación. Todos autores deberán firmar una Carta de cesión de derechos patrimoniales cuyo contenido estipula que el autor o los autores concede(n) a la revista el permiso para que su material se difunda y medios magnéticos y fotográficos. Asimismo, el autor o los autores conserva(n) sus derechos morales conforme lo establece la ley. Los autores son libres de usar el material: por ejemplo: incluirlo en un repositorio institucional, página web personal; difusión en redes académicas, etc., siempre y cuando se cite a Korpus 21 como la fuente original de los textos. Es responsabilidad del autor obtener por escrito la autorización correspondiente para todo aquel material que forme parte de su artículo y que se encuentre protegido por la Ley de Derechos de Autor. Si por algún motivo el autor o los autores no entregara(n) debidamente firmado el contrato mencionado, el documento será dimitido. El formato de carta les será remitido vía correo electrónico.

La revista publicara los artículos bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en Korpus 21 se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.