A 200 años de la República Federal en México: reflexión desde los municipios zacatecanos

Barra lateral del artículo


Contenido principal del artículo

Ibisamy Rodríguez Pairol


Reseña a Moreno Chávez, Miriam (2022), El poder municipal. La trayectoria del federalismo mexicano desde la experiencia de los municipios zacatecanos, 1825-1875 (258 pp.), Universidad Autónoma de Zacatecas-El Colegio Mexiquense, ISBN: 978-607-8836-18-5

MORENO CHÁVEZ, MIRIAM (2022), EL PODER MUNICIPAL. LA TRAYECTORIA DEL FEDERALISMO MEXICANO DESDE LA EXPERIENCIA DE LOS MUNICIPIOS ZACATECANOS, 1825-1875 (258 PP.), UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS-EL COLEGIO MEXIQUENSE, ISBN: 978-607-8836-18-5

Detalles del artículo

Reseñas críticas
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Ibisamy Rodríguez Pairol, Universidad de Guadalajara

Doctora en Historia por la Universidad de Guadalajara. Es miembro regular de la red Atarraya, Historia Política y Social Iberoamericana, y del Centro de Investigaciones Históricas de América Latina-Universidad Jaume I de Castellón. Además forma parte del grupo de fundadores de la Red Internacional de Estudios Históricos sobre el municipio. Sus líneas de investigación son historia e historiografía política; historia conceptual e historias conectadas; partidos políticos; prácticas electorales y construcción de la ciudadanía política en Cuba durante el siglo XIX; semántica histórica del municipio en Cuba y México en los siglos XIX y XX: debates públicos sobre el municipio desde perspectivas políticas e intelectuales; así como debates públicos sobre el municipio desde perspectivas políticas e intelectuales en Iberoamérica entre los años 1808 y 1939. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: como autora, “Cuba en tiempos de la primera República Federal en México (1824-1836)”, en Mariana Terán Fuentes (Ed.), 1824. Revolución liberal y federalismo en México, Sílex Ultramar, pp. 299-305 (2024); “La operación historiográfica: discusión en torno a una historia conceptual del municipio”, en Carlos Armando Preciado de Alba (Coord.), Discusiones conceptuales en torno al quehacer histórico. Cinco propuestas historiográficas, Universidad de Guanajuato, pp. 19-49, (2024) y “Entre <<banderas de emancipación y de ruina general a un mismo tiempo>>. El retorno de las diputaciones provinciales cubanas durante el Trienio Liberal”, en Mariana Terán Fuentes y Manuel Chust Calero (Eds.), La revolución de las provincias. Los orígenes de las diputaciones provinciales en el mundo hispano, 1812-1824, Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, pp. 155-171, (2024).