El municipio: pieza clave en la configuración del Estado mexicano en el siglo XIX

Barra lateral del artículo


Contenido principal del artículo

Tatiana Pérez Ramírez


Reseña a Salinas Sandoval, María del Carmen y Moreno Chávez, Miriam (2024) (Coords.), El municipio decimonónico en México. Formación institucional, procesos políticos y prácticas sociales (352 pp.), El Colegio Mexiquense, A.C., ISBN 978-607-8836-61-1

Celaya Nández, Yovana y Quiñonez León, Efraín (2022), “El municipio en perspectiva: avances y retrocesos en una institución frágil, siglos XIX y XX”, en Yovana Celaya Nández y Efraín Quiñonez León (Coords.), El municipio: problemas históricos y desafíos contemporáneos (pp. 19-61), Universidad Veracruzana.

Mendoza García, Edgar (2016), Agua y tierra en San Gabriel, Puebla, y San Juan Teotihuacán, Estado de México. El impacto de la reforma agraria sobre el gobierno local, 1917-1960, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Salinas Sandoval, María del Carmen y Moreno Chávez, Miriam (2024) (Coords.), El municipio decimonónico en México. Formación institucional, procesos políticos y prácticas sociales (352 pp.), El Colegio Mexiquense, A.C.

Detalles del artículo

Reseñas críticas
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Tatiana Pérez Ramírez, El Colegio Mexiquense, A.C.

Doctora en historia por El Colegio de México. Investigadora de El Colegio Mexiquense, A.C., adscrita al Seminario de Historia Contemporánea. Candidata al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores. Sus líneas de investigación son historia regional, política y rural de la revolución mexicana e historia de los municipios (gobierno local, población indígena y la movilización armada en México) durante los siglos XIX-XX. Entre sus publicaciones más recientes destaca: como cocoordinadora, junto con Fernando Pérez Montesinos y Edgar Urbina Sebastián, El ascenso maderista y el fin del régimen porfiriano, El Colegio Mexiquense-El Colegio Mexiquense, A.C.-Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (2024); como autora, “Zapatistas, antizapatistas y otros enfoques: una revisión historiográfica a la revolución en el Estado de México”, Historia Mexicana, 73 (4), 1617-1662 (2024); “Bandidos y revolucionarios. Narrativas de la contrainsurgencia y la insurgencia zapatista en la zona de Tenancingo a inicios de la Revolución Mexicana”, Trashumante. Revista Americana de Historia Social, 24, 337-352 (2024); “Fulgor del pasado en el presente: pautas teóricas y metodológicas para acercarnos a la historia de los pueblos”, en Laura Beatriz Montes de Oca Barrera, Marcela Meneses Reyes y Marcela Amaro Rosales (Comps.), Entre lo ordinario y lo extraordinario. Estrategias metodológicas para la investigación social cualitativa (pp.131-157), Instituto de Investigaciones Sociales-Universidad Nacional Autónoma de México (2024).