Dossier: Nuevas fronteras de las humanidades digitales aplicadas al patrimonio cultural

 

 

 

  • Nuevas fronteras de las humanidades digitales aplicadas al patrimonio cultural

 Se recibirán trabajos de investigación cuyo enfoque particular se centre en cómo las Humanidades Digitales -a través de diversas aproximaciones y herramientas- están revolucionando las maneras de interactuar analizar, interpretar y difundir el patrimonio cultural de una formas novedosas y enriquecidas, antes inimaginables. Colaboraciones que muestren cómo las Humanidades Digitales están facilitando el acceso a fuentes primarias, promoviendo la colaboración interdisciplinaria entre historiadores, arqueólogos, antropólogos y expertos en informática, abriendo nuevas vías para la investigación, la conservación y la divulgación del conocimiento cultural. Ejemplos concretos de proyectos que utilizan tecnologías como el modelado 3D, la realidad virtual, el análisis de redes sociales y la minería de datos para dar solución a nuevas preguntas de investigación y conectar el patrimonio con las audiencias del presente de una manera más interactiva y significativa.

Como líneas de reflexión se proponen, entre otras, estas preguntas:

  • ¿Cuáles son las metodologías empleadas en la intersección del Patrimonio Cultural y las Humanidades Digitales?
  • ¿De qué manera la digitalización del Patrimonio Cultural mejora los esfuerzos de accesibilidad y preservación?
  • ¿De qué manera las tecnologías emergentes como la IA y el aprendizaje automático pueden influir en el futuro de la preservación del Patrimonio Cultural?
  • ¿Cómo contribuyen las colaboraciones interdisciplinarias al desarrollo de programas educativos en Humanidades Digitales y Patrimonio Cultural?

Normas editoriales y postulación de colaboraciones: 

https://korpus21.cmq.edu.mx/index.php/ohtli/about/submissions

Plazo de envío: 30 de noviembre de 2025

Coordinación del dossier: Armando Trujillo Herrada (IxM SECIHTI/El Colegio Mexiquense), Mariana Favila Vázquez (CIESAS-CDMX) y Paloma Vargas Montes (Tecnológico de Monterrey).