Número actual

Vol. III, núm. 8, mayo-agosto de 2023
					Ver Vol. III, núm. 8, mayo-agosto de 2023

Los grandes retos del Estado de México

 

La conformación territorial del Estado de México, que abraza en forma de herradura a la capital de la república y, por ende, su cercanía, ha sido un reto permanente en su acontecer social, político, económico y cultural; está ante el umbral de un futuro cercano en el cual deben moverse todas las piezas del tablero espacial –gobierno, sociedad civil y mercado– para dar lugar a un nuevo reacomodo del orden social, ya muy desfigurado. En este número de Korpus 21, los autores introducen e interrelacionan temas trascendentales del escenario mexiquense y proponen algunas medidas y estrategias para encaminar el proceso de cambio.

Publicado: 2023-05-08

Número completo

Ver todos los números

Korpus 21 es una publicación orientada a la difusión de resultados de investigación original sobre temas de historia y ciencias sociales, editada por El Colegio Mexiquense, A.C. Privilegia aquellos estudios de carácter inter y transdisciplinar, pero está abierta a aquellos que adopten una visión unidimensional en historia, sociología, economía, ciencia política, geografía, antropología, lingüística, psicología, así como áreas afines. Dos condiciones son necesarias: a) el aval empírico, ya sea de base factual y aparato crítico, en caso de historia, o de datos cuantitativos o cualitativos que respalden  hechos estilizados que detonen y articulen la reflexión teórica en las otras disciplinas; y b) que permitan abonar al mejor entendimiento de la sociedad contemporánea, de sus funcionamientos, problemas y perspectivas.

La revista publica artículos y ensayos académicos después de ser sometidos a dos dictámenes elaborados por pares (doble ciego), así como reseñas críticas. Cada uno de ellos deberá responder a las intenciones de cada una de las secciones de la revista: 1) Temática:  tema central del número. En esta sección, los editores podrán solicitar ex profesola colaboración de algunos autores, sin que ello implique la exención del cabal proceso editorial. 2) General: abierta a cualquier tema incluido en las distintas áreas que abarca la revista. 3) Lecturas, relecturas e infografía: reseñas de libros de reciente aparición o de aquellos que se presten a nuevas lecturas o interpretaciones. También se incluyen infografías que sirvan para ordenar o reordenar datos que necesitan esquemas y diagramas sistematizados para ser facilitar la mejor comprensión de un hecho social determinado.

La revista está orientada a un público amplio, constituido por investigadores, profesores, estudiantes, gestores culturales e interesados en el pasado y presente de la sociedad. Su periodicidad es cuatrimestral y es editada por El Colegio Mexiquense, A.C. en formato impreso, a color, de 200 ejemplares y en formato digital y a color. Es de acceso abierto y está  disponible en el sitio korpus21.cmq.edu.mx.