Korpus 21 es una publicación cuatrimestral orientada a la difusión de resultados de investigación original sobre temas de historia y ciencias sociales, editada por El Colegio Mexiquense, A.C. Privilegia aquellos estudios de carácter inter y transdisciplinar, pero está abierta a aquellos que adopten una visión unidimensional en historia, sociología, economía, ciencia política, geografía, antropología, así como áreas afines.
Número actual

Por decir lo menos, la democracia está en vilo. De ser en pasado reciente un valor universal, sobre todo en occidente, hoy sufre embates que, aunque pueden provenir de ámbitos diferentes, activan el descontento desde una misma trinchera: la representatividad de sus gobernantes. Es decir, la capacidad de los dirigentes para actuar en nombre y beneficio de los gobernados. Desde hace tiempo, el pensamiento cercano a elección racional planteó que el problema central de la democracia podía ser enmarcado en la teoría del agente-principal. En este número, los autores y las autoras de Korpus 21 abordan las congojas de la democracia, señaladamente las que provienen del embate populista. La variedad de artículos arroja no sólo un panorama de tales preocupaciones, sino también una profundización en las reflexiones que suelen hacerse sobre el tema.
Número completo
Artículos
Reseñas Críticas
Korpus 21 es una publicación orientada a la difusión de resultados de investigación original sobre temas de historia y ciencias sociales, editada por El Colegio Mexiquense, A.C. Privilegia aquellos estudios de carácter inter y transdisciplinar, pero está abierta a aquellos que adopten una visión unidimensional en historia, sociología, economía, ciencia política, geografía, antropología, lingüística, psicología, así como áreas afines. Dos condiciones son necesarias: a) el aval empírico, ya sea de base factual y aparato crítico, en caso de historia, o de datos cuantitativos o cualitativos que respalden hechos estilizados que detonen y articulen la reflexión teórica en las otras disciplinas; y b) que permitan abonar al mejor entendimiento de la sociedad contemporánea, de sus funcionamientos, problemas y perspectivas.
La revista publica artículos y ensayos académicos después de ser sometidos a dos dictámenes elaborados por pares (doble ciego), así como reseñas críticas. Cada uno de ellos deberá responder a las intenciones de cada una de las secciones de la revista: 1) Temática: tema central del número. En esta sección, los editores podrán solicitar ex profesola colaboración de algunos autores, sin que ello implique la exención del cabal proceso editorial. 2) General: abierta a cualquier tema incluido en las distintas áreas que abarca la revista. 3) Lecturas, relecturas e infografía: reseñas de libros de reciente aparición o de aquellos que se presten a nuevas lecturas o interpretaciones. También se incluyen infografías que sirvan para ordenar o reordenar datos que necesitan esquemas y diagramas sistematizados para ser facilitar la mejor comprensión de un hecho social determinado.
La revista está orientada a un público amplio, constituido por investigadores, profesores, estudiantes, gestores culturales e interesados en el pasado y presente de la sociedad. Su periodicidad es cuatrimestral y es editada por El Colegio Mexiquense, A.C. en formato impreso, a color, de 200 ejemplares y en formato digital y a color. Es de acceso abierto y está disponible en el sitio korpus21.cmq.edu.mx. Para una interacción bilateral utilice nuestras redes sociales o escríbanos a korpus21@cmq.edu.mx